Etiquetas
derecho constitucional
derecho penal
video
prefacultativo
derecho
derecho procesal
derecho romano
introducción al derecho
Técnicas de Estudio
bibliografía
curso intensivo
derecho civil
noticias
sociología jurídica
Derecho procesal orgánico
EGPP
apuntes
bibliografia
derecho informático
descarga
libros
2014
2016
2017
2019
docentes
pdf
seguridad social
2012
Bolivia
Chile
Ciencias Políticas
Derecho Ecologico
Familias
PEA
PSA
Procesal Civil
Sentencia Constitucional Plurinacional
UMSA
aguinaldo
argentina
comunicado
código de procedimiento civil
derecho administrativo
derecho económico
derecho municipal
elecciones judiciales
examen de grado
horarios
plan de estudios
presentaci
presentación
sucesiones
teoría.
tesis
Con la tecnología de Blogger.
Follow us on FaceBook
Archive for abril 2018
SENTENCIA CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL 1189/2014 Expediente 05808-2014-12-AAC
SENTENCIA CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL 1189/2014 Expediente 05808-2014-12-AAC Duración máxima del.
La regulación de la nulidad procesal en el nuevo código procesal boliviano: un análisis a partir de cuatro cuestiones

por Felipe Gorigoitía Abbott I. INTRODUCCIÓN. el nuevo Código Procesal Civil.
Redes sociales, el "boom" donde se viraliza la presunción de culpabilidad
Basta publicar en un muro un mensaje, una foto o un video con intención de desprestigiar, dañar,.
Seis historias de personas "condenadas" por "errores" judiciales y policiales
La vulneración a la presunción de inocencia de seis personas ocasionó que muchos de ellos pierdan.
SENTENCIA CONSTITUCIONAL 1555/2011-R Sucre, 11 de octubre de 2011
A partir de la problemática planteada, se establece que los accionantes pretenden mediante esta.
Por la anulación de un proceso injusto
Cuando tenemos una justicia que está estructuralmente podrida no es de sorprender que se produzcan.
TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA SALA PENAL AUTO SUPREMO Nº 901/2016
La Sentencia Constitucional 0551/2010-R de 12 de julio, estableció: "(…) vale dejar claramente.
Propuesta de regulación del manejo de datos autorizados personales en Bolivia

El desarrollo de las nuevas tecnologías informáticas, obligan a la ciencia del derecho a estar.